PolÃticas y principios de sustentabilidad y responsabilidad social de Sand Dollar Sports
En Sand Dollar Sports nos comprometemos con la Sustentabilidad y la Responsabilidad Social, por ello hemos desarrollado este documento con la intención de integrar lineamientos éticos, económicos, sociales y ambientales, tanto internos como externos. Asumir la responsabilidad que genera el impacto de nuestras actividades en la sociedad y el medio ambiente, promoviendo el respeto a nuestro ecosistema, los derechos humanos y especialmente a las niñas, niños y adolescentes. Nos comprometemos a ser una empresa socialmente responsable, para que todos los miembros de nuestro grupo puedan colaborar en todas nuestras áreas utilizando los siguientes principios:
1. Respetar y cuidar el medio ambiente, proteger a la niñez y adolescencia en el ámbito de los viajes y el turismo promoviendo una cultura de tolerancia cero ante prácticas como la trata de personas y la explotación sexual y o laboral de niñas, niños y adolescentes, asà objetivos básicos.
2. No discriminar a los colaboradores por motivos de raza, religión, edad, nacionalidad, origen social, sexo, estado civil o cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y capacidad, y esto lo reflejamos en nuestra contratación.
3. Sensibilizar y capacitar adecuadamente de forma continua a todos nuestros empleados, a través de cursos y programas de formación relacionados con la mejora de la calidad y el medio ambiente.
4. Buscaremos desarrollar alianzas con proveedores que actúen responsablemente con el medio ambiente de la comunidad local, manteniendo la lealtad y ética hacia estos proveedores para promover con los proveedores la relación ganar-ganar que permita el desarrollo de alianzas de largo plazo.
5. Promover la reducción, reutilización y reciclaje; trabajando en la gestión de residuos de manera amigable con el medio ambiente, comprando papel reciclado y certificado y haciendo sustentable su consumo, reduciendo su uso y reutilizándolo.
6. Nos esforzamos por utilizar productos biodegradables de higiene y limpieza, equipos eléctricos y vehÃculos energéticamente eficientes.
7. Tomamos medidas para reducir la compra de envases individuales y el uso de envases y productos desechables que no se pueden reciclar ni reutilizar.
8. El ahorro de agua es muy importante. Por ello, debemos adoptar hábitos respetuosos y eficientes en nuestro uso diario, no solo para gestionar y racionar este recurso sino también para controlar el consumo de energÃa y recursos naturales, a través de la eficiencia energética.
9. Supervisión periódica de la aplicación y cumplimiento de nuestras polÃticas de sustentabilidad y calidad, asà como otros requisitos que se indiquen para prevenir la contaminación y asegurar que controlamos y evaluamos el grado de cumplimiento.
10. Participar de nuestro Sistema de Gestión Sostenible con nuestros proveedores, subcontratistas, empleados, autoridades, clientes y el resto de la sociedad, haciéndolos partÃcipes del mismo.
11. Brindar a nuestros clientes información relacionada con nuestros principios de Gestión y Desarrollo Sustentable y lo que hacemos para preservar el medio ambiente y la cultura local.
12. Promoción de actividades de desarrollo local, cultural y deportivo para la comunidad, compromiso con la protección del patrimonio histórico y cultural, implicación y motivación del personal de la empresa en la participación de dichas actividades.
13. Evaluar de forma sistemática y continua el impacto de nuestras actividades en el destino estableciendo un proceso de mejora constante de la satisfacción ambiental, económica, social y del cliente, en base a los objetivos y metas marcados por la dirección de la empresa.
14. Al actuar en representación de la empresa, mantener el principio de neutralidad polÃtica, como muestra de respeto a las distintas opiniones y sensibilidades de todas las personas vinculadas a la empresa.
15. Mantener una relación con las autoridades e instituciones públicas de manera lÃcita y respetuosa.
16. Colaborar con la administración pública y con las diferentes entidades y organizaciones no gubernamentales dedicadas a mejorar los niveles de atención social de los más desfavorecidos.
17. Evaluar y actualizar periódicamente nuestros objetivos y metas, asà como revisar, modificar y adaptar nuestro Sistema de Gestión en función de la realidad de nuestras ubicaciones y destino turÃstico.
Actividades con apoyo de ONG’s Restauración del Arrecife de Coral de Cozumel
Uso eficiente de los recursos naturales (agua y electricidad)
Eliminación de popotes de plástico
Eliminación de poliestireno
Talleres de educación ambiental
Alianzas con proveedores comprometidos con el medio ambiente
Reducción de botellas de plástico
Eliminación del uso de protectores solares
Patrocinador de SeaWalls
Apoyo a la limpieza de playas y fondos marinos
Uso de dispositivos para suministro controlado de papel
Uso de productos ecológicos
Reducción y clasificación de residuos
Si tiene preguntas y comentarios relacionados con nuestras polÃticas de sustentabilidad, comunÃquese con:
Coordinador de Sustentabilidad
sustainability@sanddollarsports.com
www.sanddollarsports.com
Mobil 521.987.871.04.26
65th Av. #216 Cozumel, Mexico
¡Comprometidos con la conciencia ambiental a través de la educación!